Los manglares son el hábitat natural de cientos de aves que pueblan las copas de los mangles. Cientos de observadores de aves y biólogos visitan la zona en busca de las especies que sobrevuelan los canales. Aquí podrás admirar águilas pescadoras, pato buzo, fragatas, gaviotas, ibis blanco, garzón y garza azul...
Algunas relaciones parasíticas tienen un beneficio para el hospedero. Por ejemplo, el TORDO NEGRO es un parásito que nunca construye nidos, nunca incuba huevos y nunca alimenta a sus polluelos...
En los fondos rocosos, ricos en anfractuosidades y vegetación que representan un magnifico refugio a profundidades entre los 15 y los 200 metros, vive una gran diversidad de peces que forman parte de las pesquerías de fondo; entre ellos se pueden señalar: los guachinangos, los meros y las cabrillas...
Loreto esta catalogado como uno de los lugares en Baja que mas diversidad de flora y fauna tiene, ya sea en la Sierra, la Costa, sus Cañones o en sus Islas, siempre le sorprenderá...
Muy común verlos en las faldas de la Sierra de la Giganta, durante los viajes de visita a los Cañones de Baja, cerca de las posas de agua, entre los matorrales que se encuentran llenos de flores, se pueden avistar Los Colibríes o Chupa rosas de Baja California Sur...
La pesca deportiva de la corvina puede realizarse tanto desde la costa como desde embarcación, se puede capturar tanto a surfcasting desde costa, escolleras, etc, como desde embarcación jigs pesados y peces artificiales, sea a spinning o al curricán, picando también con cebo muerto y muy especialmente con cebo vivo...
Los indios cochimíes de la región le llamaron a este lugar “Vigge Biaundó”, que significa “tierra alta en los altos de las cañadas”, frase que describe muy bien la geografía que rodea a este poblado.
Se puede avistar en las lagunas de Bahía Magdalena, Puerto Escondido (Loreto) y en cualquier salitral de Baja. Es una de las aves limícolas más comunes de Baja. Son muy sociables en todas las estaciones, duermen y se alimentan en bandadas y nidifican en grandes colonias...
Este interesante pájaro Carpintero, es el arquitecto responsable de trabajar para que muchas especies de aves tengan su propio apartamento (nido), pues ya que se la llevan haciendo hoyos en los cardones...
Los coyotes en bahía magdalena son la fauna mas común, pero mas difícil de ver, sus hábitos son nocturnos ya que en este lugar las temperaturas durante el día hacen que las presas se escondan, son de características similares a los perros. Una de las historias mas comunes que los pescadores locales cuentan...